He leído en estos días de bajo blogging varias noticias y posts que individualmente no me han llamado la atención pero si al leerlas en un corto periodo de tiempo.
Una de ellas dice que los empresarios no están dispuestos a dejar navegar por intenet a sus empleados en horas de trabajo. Navegar para leer gmail, chatear, buscar vuelos para las vacaciones o comprar cosas en ebay.
Dicen que eso baja la productividad, incluso venían estadísticas de cuantos estarían dispuestos a cambiar el "rato del café" por el "rato de internet".
Yo creo que es cuestión del modo de evaluar la productividad. En el fondo si un empleado no tiene nada que hacer, o no se le mide por sus resultados, pasará el tiempo haciendo cualquier cosa que pueda hacer: navegar, hablar por teléfono, tomar café o interrumpir a los compañeros que si tienen algo que hacer, o incluso no venir a la oficina.
La otra noticia tiene que ver con la seguridad ya que una auditoría de seguridad dejó "perdidos" por zonas comunes de la oficina unos discos USB con un programa oculto que permitía a la empresa auditora conocer quien lo había metido en su pc. Y eso que habían avisado a los empleados que se estaba llevando a cabo una auditoría de seguridad.
Esto me lleva a pensar que en unos meses veremos que los USB no funcionarán. De igual manera que hace unos años a algunos se les ocurrió la idea de desconectar las disketeras para que no entraran virus. Otros hasta plantearon la idea de quitar los PCs (muerto el perro se acabo la rabia).
Y poco después tampoco se podrá navegar para no perder el tiempo.
Creo que la solución no puede ser esa. Evaluar por resultados, informar, mentalizar, comunicar y dejar libertad a los empleados me parece más acertado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario