
Cuando empeze a leer mis primeros blogs, Enrique Dans, Microsiervos, Dirson, etc. me iban llevando a otros blogs y era un verdadero problema tener que ir todos los días a todos ellos a ver que había de nuevo.
Con esa necesidad diaria, la aparición de Google Reader fué para mi una salvación. De repente se convirtió en mi tercera página más vista. Es "mi inbox a Internet": De la misma manera que para ver los correos que me mandan voy a mi inbox, para saber cuando se publica algo de mi interés voy al Google Reader.
He conseguido que Internet me avise cada vez que se publica algo de mi interés. Sin tener que ir a buscarlo.
Hoy mi cuenta de Google Reader tiene 56 suscripciones. 40 son blogs de los distintos temas que me interesean y sobre los que posteo aquí. El resto son suscripciones a "noticias de Google News" que hablan de otros temas de interés para mí.
Esto último, dicho así de refilón, igual no se entiende lo que es. Pero para mí es algo importante: me informa de las noticias que sobre mi empresa o sobre las empresas que son competencia de
mi empresa, o sobre lo que yo quiera, directamente en el Google Reader.
Todavía voy de vez en cuando a leer algún periódico on-line, principalmente El Correo o El Mundo, aunque al primero le acaban de hacer un lifting aderezado con un sistema de publicidad tan engorrosa que cada vez que voy a hacer click en mi favorito para ir allí me lo pienso.
Si no existiría el Google Reader o cualquier otro agregador de feeds que es así como se llaman estos programas, tendría que ir todos los días al buscador y realizar esas búsquedas. Imposible.
Creo que todos deberíamos tener al menos una suscripción: a las noticias de tu empresa. Yo tengo 16: mi empresa, mi ciudad, mi equipo, empresas de mis amigos, empresas con las que tengo relación, la marca de mi coche, mi movil, mis aficiones, ....
Después de 9 meses usando el Google Reader desde cualquier PC e incluso desde el móvil, hoy le han hecho un "lavado de cara". La primera impresión ha sido negativa: lo controlaba muy bien y de repente me han cambiado todo. Pero ha sido sorprendente que después de ir hoy tres veces al Google Reader y estar en él aproximadamente una hora, ya le he cogido el truquillo.
Te recomiendo encarecidamente que lo uses para estar informado de todo lo que te interese en tú "buzón de internet".
No hay comentarios:
Publicar un comentario