2/10/06

El caos como estilo de dirección

Me llama la atención este reportaje de la revista Fortune sobre Google y su caótico estilo de dirección que intenta balancear la necesidad de organización con la necesidad de libertad.

Narra la situación vivida por una vicepresidenta -importante detalle el cargo- cuando se dio cuenta de que cometió un error que produjo una perdia de varios millones de dólares debido a una mala decisión, movimientos demasiado rápidos, y ausencia de controles.

Al darse cuenta corrió a pedir disculpas a Larry Page. Este no sólo aceptó las disculpas sino que dijo algo que le sorprendió:

Estoy contento de que cometieras ese error, porque quiero dirigir una empresa donde nos movamos muy rápidamente y hagamos muchas cosas, y no en una empresa que sea demasiado cauta y que haga pocas cosas. Si no cometieramos ese tipo de errores, no estaríamos tomando el riesgo suficiente.

La verdad es que en mi experiencia siempre que me he equivocado y he reconocido el error me han respondido cosas parecidas, aunque no tan profundas, ni nunca tuvieron consecuencias de un millón de dólares!

Parece que dejó tan marcada a Shona Brown graciosamente bautizada como "Chief Chaos Officer" que escribió el libro "Competing on the Edge: Strategy as Structured Chaos" o en español "Competir al borde del caos".

2 comentarios:

channels dijo...

No sé. En tu entrada veo una cierta aceptación de la idea del caos como estilo de dirección. Tendré que leer el artículo referido para entender cómo puede Google sacar beneficio del caos como estilo de dirección, pero no creo que sea el tipo de caos que he visto en algunos casos, y al que no veo el beneficio.

Chema dijo...

Aciertas. Cierta aceptación si tengo. Repito: CIERTA.

Como casi siempre y en casi todo, ni todo ni nada.

Un poco de caos y un poco de organizacion, el equilibrio, el punto medio, es el adecuado.

Es fácil conseguir el caos y también es fácil conseguir la parálisis por la organización.

Lo difícil es conseguir ese punto de equilibrio en cada situación que tiene un poco de cada.

Cosas que me han llamado la atención