11/11/06

jmlosada.googlepages.com

Llevaba tiempo pensando como probar pages.google.com (editor y gestor de páginas web de Google) y aprovechando está lluviosa mañana de Sabado he hecho mi primera página seria:

Me ha encantado hacerlo sin escribir una sóla linea de código, ni html, ni javascript ni nada que no sea "como en Word", y lo que me ha venido a la cabeza es el cabezota del profesor de informática del año pasado de mi hija de 15 años entonces, que les hizo hacer una página web nada más y nada menos que con el Dreamweaver. Vamos, como si para hacer gimnasia en el cole les hacen llevar el equipaje completo de Nike. ¿Alguien piensa que dentro de dos años alguna empresa o persona hará sus páginas web a huevo, es decir, escribiendo código? Eso quedará para unos pocos "chalaus" de la informática como los que hoy en día usan las pantallas verdes esas de Matrix para conectarse a DB2, al host.... (saludos a Vicky y Juan entre otros).

También me ha gustado como añadir google gadgets a la página buscando entre los cientos que de ellos que hay. No creo que tenga tiempo de hacerlo, pero igual un día, con la ayuda de Carlos, me pongo a escribir uno de esos para verle disfrutar (a Carlos) buscando direcciones por el mundo.

Y lo que mas me ha gustado: Que al comprar a Jotspot, pronto va sacar Google un sistema wiki para hacer páginas, con un sistema de base de datos como el que ya tiene Jotspot con el que podrás hacer aplicaciones web con formularios, vistas, etc. en un plisplas y sin programar.

Que bonito futuro viene. La informática vulgarizada. Cualquiera podrá hacer una aplicación y ponerla en Internet, como cualquiera puede hoy escribir una carta a un amigo. Que no se enfade nadie, que los escribas egipcios tampoco se enfadaron cuando el faraón decidió montar escuelas y enseñar a escribir en ellas ;-)

2 comentarios:

CJ Polo dijo...

Que gracioso, cada uno tiene sus vicios, unos las drogas, otros la televisión, otros las mujeres... a mi me van las direcciones ¿algo encontra? ;-). Bonita página, por cierto. Desde luego lo del profesor de tu hija no tiene nombre, pero me temo que se está extendiendo, mira lo del hijo de MCC, solo que este con FrontPage.

Anónimo dijo...

Como yo me siento aludido por lo de las pantallas raras, voy a matizar un comentario tuyo...

No me negarás que cada programa tiene su función, ¿ no ? Las pantallas verdes que dices del Host siren para administra el Sistema y creo que cumplen bien con su cometido. ¿ Que se podrían haber hecho como otras que hay para Oracle y demás (todo gráfico, por supuesto) ? Pues sí. Pero sinceramente creo que las pantallas 'verdes' tienen la ventaja de la administración remota. Pones una línea conectada al sistema, una emulación 3270 y listo: a administrar...

¿ Te imaginas a la gente que administra sistemas Unix trabajando con editores de texto gráficos ? Poco durarían... Creo que por eso, el editor 'vi' que tanta gente odia es tan querido por tantos otros: te permite hacer de todo desde cualquier sitio.

En resumen, que cada programa tiene su función específica...

Cosas que me han llamado la atención