27/4/07

Identificación telefónica por el CIF

Hoy he asistido a lo que considero un uso ineficiente de las tecnologías de la información que creía erradicado. Con el agravante que el que lo ha hecho era una centralita de una empresa de tecnologías de la información. Paso a describirlo.
  • Iba en coche con un amigo. Consulta el móvil y vé una llamada perdida de un número desconocido. Llama, y le contestan: "XXXX dígame".

  • Al oir el nombre de la empresa, mi amigo recuerda que conoce a una persona de esa empresa que es, seguramente, la que le ha llamado. Pide que le pasen con él.

  • Hasta aquí normal. Ahora empieza lo que me ha llamado la atención.

  • Le dice la telefonista literalmente: "Me puede dar el CIF de su empresa por favor?"

  • Mi amigo le da el CIF (lo cual también me llama la atención porque es muy despistado y se deja el móvil, el tabaco y el maletín en todas partes, pero se sabe el CIF!).

  • Y la telefonista le dice "La empresa es YYYYYY. Correcto?"

  • El amigo le dice si y le pasa con la persona que le había pedido.

A mí me llama mucho la atención que le pidan el CIF como si no pudiera buscar la empresa por el nombre. Ya se que es más exacto pedir el CIF que el nombre, pero yo nunca lo haría.


Me ha recordado una anecdota que cuenta otro amigo cuando hace unos años le implantaron una aplicación para el seguimiento de sus contactos:


Está aplicación me permite buscar los datos de una empresa que visité hace unas semanas que vendían calcetines?

Y el informático le respondió todo entero: "Por supuesto, dame el CIF?"



Os parece normal esto? A mí no.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Yo más que normal diría que es habitual. Y lo malo de ello es que de tan habitual ya nos parece normal ;)

Me pregunto yo si esta gente que define los procedimientos de los Call Center suele llamar a otras empresas y no le extraña semejantes preguntas. Y los directivos de las grandes empresas ? Se pondrán ellos también en contacto con operadoras para 'cositas' tan normales como un recibo mal facturado ?

La atención en general es mala, mala, mala. Eso sí, los agentes sólo ejecutan los procesos que les han impuesto.

Time is money, que decía el otro. La Atención no entra en la ecuación...

Cosas que me han llamado la atención