
Lo venden por unos 100 Dólares más 13 Dólares al mes si quieres usar un dico duro en la "nube" de 25 GB. Si lo quieres comprar, 250 Dólares.
No es lo que ahora mismo me compraría, pero se acerca. Siempre he sido amigo íntimo de los portátiles, pero creo que la edad de los portátiles está cambiando: allí donde vaya deberá de haber un ordenador con internet: para que voy a andar acarreando ese pesado maletín? Con la edad los hombros se resienten.
Con esto, ya sólo debería de haber un teclado, un ratón y una pantalla allí donde vayas. No me convence. Pero para muchas empresas, ¿por qué no?
1 comentario:
Mmmhhh... es bonito, siempre me gustan estos cacharros... pero mi Mac Mini (http://omelas.net/index.php/OmelasInfrastructure) costó 400 y pico en su día... incluyendo su disco de 60 Gb. Aunque ahora son más caros (cosas de pasarse a Intel, paradójicamente), si a eso le aplicamos el factor corrector "Apple es piji y por eso pagas el doble", resulta que los 250 dolares del primer año del bichito este me resultan un poco excesivos...
Por otra parte, el dejavú a "The Network is the Computer" no me termina de convencer, aunque quizás sea una de esas previsiones que se hacen realidad años despues de que el visionario de turno (Sun, en su día) haya renunciado al concepto.
En cualquier caso, con los pisos de 30m2 ahí fuera, y las oficinas encareciéndose porque la gente las usa para vivir... pronto no quedará más remedio que reducir tamaños :-)
Publicar un comentario