![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2udk6eVHmZ6zJBxuRxnWbaCd2IKvFawr-bBSBSA7S5AFa2M3-xtXB9jtFKdT-b9BOEWVPJNhxC4E6ZknmYoAJ7luSDvQGYu6h3P7qnZ7Y6aWOQx1EJYlz_tDA3o8Spc99J1DkfQ/s400/images.jpg)
Desde hace meses afirmo que en un próximo futuro las aplicaciones funcionarán en modo SaaS (Software As A Service), como hoy lo hace Google Apps (google.com/a), GMail, Salesforce.com, ... y cada día más.
A alguien parece que le dije hace meses que seguro que SAP, el #1 en ERP para grandes empresas, estaba adaptando su aplicación para hacerlo también. Y ese alguien, mi amigo Ramón, al que se le olvidan pocas cosas según parece, me ha mandado este link en el que parece que el gigante está dispuesto ya a ofrecer su ERP en modo SaaS, especialmente para pequeñas y medianas empresas.
Un movimiento muy importante en esta tendencia, por la importancia que tienen los ERP en la empresa, y porque ya que los datos de mi contabilidad, facturación, etc. van a estar en la red, ¿porque no van a estar también todos los demás?
Parafraseando a Ramón: "si es que el camino a seguir es el CAMINO A SEGUIR!".
Por cierto, esto va a afectar mucho al gran número de empresas de informática que tienen y venden su propio ERP.
Gracias Ramón por acordarte. La comida de la semana que viene la pago yo.
1 comentario:
Pues supongo que será el camino a seguir, pero tu vigilancia tecnológica me supone un esfuerzo mental para asimilar lo rápido que va la tecnología que no sé si estamos/están preparados...
En cualquier caso se agradece!
Publicar un comentario